Como sabrán, los últimos días de lo
único que se habla es de una enfermedad, la
famosa "gripe porcina". Su nombre viene de
su origen, en los criaderos de cerdos. Es un
virus de la influenza H1N1 gripal de tipo
A, la cual se propaga rápidamente y tiene
la facilidad de mutar. Este tipo de virus puede
afectar a aves, caballos y cerdos.
Ocasionalmente esta enfermedad puede
presentarse en seres humanos, en especial
a las personas que mantienen contacto con
los animales enfermos. El virus es contraído
vía aérea, de persona a persona y no por
comer carne de cerdo, como erróneamente
se ha rumorado por allí.
El virus se detecta en seres humanos
por la presencia de fiebre , vómitos,
desorientación, rigidez en las articulaciones
e inclusive cierto grado de amnesia.
La mejor forma de evitar el contagio y
la propagación es lavando las manos de
forma obsesiva y evitar contacto físico
(léanse los fuertes apretones de manos y saludos de
besos). Tapar la boca al toser o estornudar y
evitar esparcir bacterias al aire, lo que
propagaría el virus a cualquier persona
que se encuentre cerca.
Concluyendo con la explicación del
virus. Debo confesar que me he
obsesionado con el tema desde que supe
de él (todo el que me conozca sabrá de mis continuas
actualizaciones de estado en facebook acerca de la
enfermedad en el país); ahora me toca dar
mi punto de vista al respecto.
El día de ayer (Lunes 27/04/09) recibo
una llamada que me sorprende. Era mi
amiga desde hace casi diez años, Monserrat.
Ella vive en México y me llamó para
reportarme su estado de salud y para
asegurarse de que yo estuviese al tanto
de lo bien que estaba y que, por supuesto,
no estaba muerta.
Por supuesto, la llamada me impactó,
al principio me reí mucho y bromeamos
con el tema; pero luego que nos pasamos
a la videollamada del MSN para poder
instalarnos a gusto, me contó muy triste
sobre la falta de información de la gente
en general y de como comentaban en
la calle sobre una cortina de humo
política, la cual estaría utilizando la
inminente pandemia de la gripe porcina
para ocultar sus intereses de legalizar la
marihuana y la cocaína en el país.
Es tal la desconfianza del mexicano en
los medios de comunicación nacional y en
el gobierno, que pese a ser ya, la noticia de
última hora a nivel mundial; muchos de
ellos aún se notan incrédulos ante tal
situación.
Sorprendido, escuchaba a Monse, que
me contaba sobre la renuencia de la gente
a usar tapabocas, como lamentaban el cierre
de locales nocturnos y cines. Aunque
muchos "chavitos" estaban super contentos
con la suspensión de las clases.
Es increíble como se puede llegar a tal
grado de ignorancia, mientras el planeta
entero sigue las noticias a cada minuto,
miles de personas en México salen a la
calle como si nada estuviese pasando, y lo
peor, sin tomar las debidas precauciones;
expuestos a contraer el virus.
Mientras escribo estas líneas, se han
confirmados tres casos de gripe porcina en
el estado Miranda y se espera el resultado
de tres personas más en el estado
Carabobo. Teniendo como denominador
común, haber estado recientemente en
Ciudad de México.
Por mi parte, confío en el sentido
común del venezolano, el cual siempre
buscará el lado jocoso de la situación (al
salir de mi trabajo, un chamo dice: "Con la gripe
porcina, en vez de estornudar achú!, vamos a
estornudar oink, oink!"), pero que de algún
modo tomará las debidas precauciones
para evitar la propagación el virus, al
menos eso espero.
Ya saben, activados con el lavado de
las manos cada vez que puedan y el
contacto físico con la gente en la calle.
Esperando que todo esto desaparezca lo
más pronto posible, seguiré pendiente de
la salud de mi amiga.
Por cierto, como dato curioso, Mexico
también tiene sus tukkys. No les llaman
de este modo, pero en vez de bailar
changa tukky, bailan un tipo de música
al que llaman duranguense, en YouTube
morirán de risa con esto.
Hey, gracias apuntarte como seguidor de mi blog!
ResponderEliminarA mi en lo particular ya me tiene harto el tema de la influenza porcina... la gente se pone tematica e insoportable...
De igual manera, son validas tus recomendaciones :)
Hahahaha muy bueno ese post, y pues que bien que lo leí porque tenia ya varias ideas rondando por mi mente con respecto a la persepción de los mexicanos de la enfermedad, que mal que los medios de comunicación estan tan "Fritos" ultimamente, porque ya me propuse no creer en lo que me diga la pantallita parlante.. Y pues ya investigué por alli y encontre que el virus no ha llegado oficialmente a Venezuela. Otra busqueda de los medios de comunicación para desestabilizar al país. O quizás no?
ResponderEliminarEsto sólo demuestra el ego del mexicano, sólo por ser mexicano. Si bien es cierto que muchos habitantes del país azteca piensan que se trata de una farsa, la verdad no se que tan importante vayan a ser para el resto del mundo como para que le sigan el jueguito. ¿Acaso los gobiernos estadounidense, europeo y de cualquier otro país se prestarían a semejante cortina de humo? jaja obvio no.
ResponderEliminarAyer sábado escuchando la rueda de prensa diaria por parte del gobierno, escucho a una periodista de uno de los medios más reconocidos en el país (periódico reforma) preguntar: SI MÉXICO IBA A TOMAR ALGUNA REPRESALIA EN CONTRA DE COLOMBIA POR NO HABER DEJADO QUE LOS ATLETAS MEXICANOS INGRESARAN A ESE PAÍS. jajaja por dios... una única oportunidad de hacer cuestionamiento, en rueda de prensa internacional, y a ella se le ocurre sólo tocar el tema de ¿Cómo se le ocurre a los colombianos cerrar las puertas?
Es obvio que cualquiera en su caso cerraría fronteras, sea muy mexicano o de cualuqer lado.
O ¿acaso los mismos mexicanos no tratan como basura a los inmigrantes centroamericanos que ingresan por la frontera sur, mientras que por la del norte se dan golpes de pecho?
Saludos y un abrazo desde México jaja
bueno info!
ResponderEliminarno pana eso es paranoia colectiva y lo demás es cuento, ahora todo el que tiene gripe sale corriendo a la clínica pq de seguro es "influenza"
ResponderEliminarLo de los casos en Vzla son verdad? yo creo que no ¿Qué tiene que ver la grupe porcina con la legalización de la marihuana (amén de qué tiene de malo lo segundo?
ResponderEliminarTodo esto de la gripe ciertamente resulta confuso
De verdad que no lo entiendo
ResponderEliminar